BA6AM Cod: 2013005
Perito en Electronica de Computaciòn y
Bachiller en Ciencias y Letras
Las células se pueden clasificar en dos grandes grupos, según su estructura:
- Las células procariotas que no poseen un núcleo celular delimitado por una membrana (carece de membrana el núcleo, por lo que no está aislado). Los organismos procariontes son las células más simples que se conocen. En este grupo se incluyen las algas azul-verdosas y las bacterias. Si quieres saber más sobre este tipo de celulas te recomendamos este enlace: Célula Procariota.
-Las células eucariotas poseen un núcleo celular delimitado por una membrana. Estas células forman parte de los tejidos de organismos multicelulares como nosotros. Poseen múltiples orgánulos. Las eucariotas a su vez pueden ser en función de su origen Célula animal y célula vegetal. Si quieres saber más sobre este tipo de célula te recomendamos este enlace: Célula Eucariota.
Clasificacion de la Cèlulas
La Bipartición: también se llama fisión binaria y es una forma de reproducción que se da en bacterias, levaduras, algas unicelulares y protozoos. La célula madre se divide en dos células hijas de igual tamaño.

Tipos de Reproducciòn Celular
La Genacion: Durante el proceso de gemación, como puedes observar, se forman en la célula madre unos abultamientos o yemas que al crecer forma células de tamaños diferentes y que al desarrollarse originan nuevos seres, que pueden separarse del organismo o quedar unidos a él, iniciando así una colonia.

La Esporulación:El núcleo de la célula madre se divide varias veces y se rodea de citoplasma. La célula madre se rompe y se liberan numerosas esporas.
